Reforma de vivienda en Legazpi

El proyecto consiste en la reforma completa de la vivienda, incluyendo la renovación de la cocina y dos baños, cambio de puertas y rodapiés, acuchillado del parqué, alisado de la gota en las paredes de la vivienda y pintado completo.

Reforma integral de vivienda

La vivienda, que anteriormente a la obra se encontraba en alquiler, será ocupada por una pareja joven que quería cambiarla por completo.

Comenzando por la distribución, se desplazó un dormitorio al extremo contrario del salón para separar las zonas de día y de noche, aprovechando para abrir la cocina al salón-comedor por una de las esquinas. El resultado es un amplio espacio diáfano, además de muy luminoso por la existencia de balcón y ventanas hacia una ancha avenida arbolada. Los dormitorios también gozan de grandes ventanales. Para explotar la abundancia de luz, se eligió como solado una tarima laminada oscura, con bisel en dos lados para acentuar el ancho de las estancias. Del mismo modo, tanto la pintura de las paredes como las puertas en blanco amplifican visualmente las habitaciones.

Se ejecutó la carpintería exterior de aluminio con rotura de puente térmico. Para respetar la estética de la fachada, tanto las ventanas como las persianas son bicolor, bronce al exterior y blanco al interior.

Se sustituyeron todas las instalaciones adecuándolas a las normativas vigentes y ejecutando preinstalación de aire acondicionado en salón y dormitorio principal.

Los alicatados hasta media altura de los dos baños y de la cocina permiten modificar fácilmente el aspecto de las paredes sin obra, simplemente repintando. En los baños se buscó la comodidad del usuario, aprovechando al máximo el espacio puesto que las dimensiones eran reducidas. Destaca el baño principal, con un plato de ducha entre paredes con mampara corredera.

El mobiliario de cocina con perfil gola encaja con el concepto general de la reforma: líneas puras sin elementos discordantes.

Reforma de vivienda destinada a alquiler

El encargo consistió en la reforma completa de un piso que los anteriores inquilinos habían dejado en bastante mal estado, adecuándolo para la entrada de los nuevos vecinos. Los materiales elegidos hacen que el acabado final sea muy acogedor, potenciando la amplitud de las estancias, y consiguiendo que la cocina y el baño sean funcionales. Por supuesto, renovamos por completo la instalación de fontanería, que se encontraba obsoleta.

Las partidas más significativas de la obra fueron:

  • Renovación completa de cocina (instalaciones, revestimientos, solado, muebles y electrodomésticos
  • Renovación completa de baño (instalaciones, revestimientos, solado, sanitarios y griferías)
  • Sustitución de ventanas correderas de aluminio por oscilobatientes de PVC con doble vidrio aislante y persiana
  • Instalación de tarima laminada con rodapié a juego
  • Sustitución de puertas de paso
  • Pintura de toda la vivienda
  • Sustitución de solado de terraza
2015-02-19 09.58.07-1 2015-02-19 09.57.26 2015-02-19 09.56.40 2015-02-19 09.56.34 2015-02-19 09.55.49 2015-02-19 09.55.29
lijado parquet industrial acuhillado barnizado

Reparación de desperfectos en edificio de uso docente

El encargo de nuestro cliente consistió en la reparación de desperfectos en un edificio de uso docente con una superficie superior a los 5.000 m2, en la ciudad de Varsovia. Los trabajos se ejecutaron en 2010 durante los meses de verano, cuando la actividad del centro era menor, pese a lo cual hubo que organizar los trabajos de tal manera que causáramos los menores trastornos a las clases programadas.

Además de otros trabajos menores, el proyecto consistió en:

    1. Levantar todos los pavimentos del edificio, en su mayor parte parquet y resina epoxi, ejecutando un recrecido de mortero de cemento y arena y solar con parquet industrial de roble (aulas), resina epoxi (zonas de circulación) y moqueta (biblioteca).
    2. Reparar el sistema de calefacción, ejecutado con tuberías de sección insuficiente, que además contaban con numerosas fugas.
    3. Reajustar el sistema de climatización y ventilación, que funcionaba de forma irregular.
    4. Impermeabilizar la marquesina de entrada al centro, que presentaba fugas hacia la fachada.
    5. Sustituir cableado eléctrico y de la instalación de seguridad.

Pintar paramentos verticales y horizontales de todo el edificio